En este artículo quiero compartir contigo sobre lo que ocurre cuando se quitan los implantes de senos. Este proceso es parte importante de mi práctica médica, ya que a menudo surgen preguntas o preocupaciones al respecto. Quiero que me acompañes mientras exploramos este tema en detalle.
Razones para la remoción
La decisión de retirar los implantes de senos puede tener diferentes razones, entre las que se encuentran la insatisfacción con los resultados, complicaciones médicas o cambios en las preferencias personales. En cada paciente hay motivos únicos para considerar la remoción.
Consulta y evaluación
Antes de proceder con una remoción de implantes, se debe realizar una consulta exhaustiva con el paciente. En mi caso, evaluaré su estado de salud, sus expectativas y los resultados deseados. Así garantizaré que la paciente tome una decisión informada y poder ejecutar un plan de tratamiento adecuado.

Proceso de remoción
En la cirugía de remoción de implantes mamarios, se realiza la extracción cuidadosa de los implantes existentes. En todos los casos, es necesario realizar una modificación para mantener la forma de los senos con procedimientos como la mastopexia, reconstrucción o levantamiento de senos simultáneamente para ayudar a mejorar la apariencia de los senos una vez se realiza el retiro de los implantes de mama.
¿Qué pasa cuando se quitan los implantes de seno?
- Cambios en la apariencia:
Cuando se realiza la remoción de los implantes, es muy común que los senos experimenten algunos cambios en su apariencia. Algunos pueden evidenciarse en la piel y el tejido mamario, que con el tiempo se adaptaron de forma gradual al implante, lo que resulta en pérdida de volumen y una mayor flacidez. Sin embargo, debes saber que esto se presenta en pacientes que tuvieron los implantes durante un periodo de tiempo prolongado o con implantes mamarios de grandes volúmenes.

1. Recuperación:
La recuperación después de la remoción de implantes se configura como una parte muy importante del proceso. Los pacientes pueden llegar a experimentar molestias temporales o sensaciones inusuales en la zona mamaria. Por ello debes seguir las recomendaciones que te entregue el cirujano, ya que así es más probable garantizar una recuperación y reducir en mayor medida las molestias que puedan presentarse.
2. Consulta de seguimiento:
Tras la cirugía de remoción, me gusta asignar consultas de seguimiento regulares para monitorear la cicatrización, evaluar el bienestar de mi paciente y discutir cualquier inquietud que pueda tener con respecto a los cambios en la apariencia de sus senos. También me percato de brindar toda la orientación adicional que sea necesaria sobre los cuidados posteriores.
3. Consideración futura:
Después de la remoción de los implantes, podría llegar a ser necesario, realizar otras cirugías para mejorar el resultado estético. En ocasiones la cicatrización mamaria o el volumen del seno requieren de una nueva intervención que suelen ser de menor complejidad. Lo usual es encontrar pacientes que quedan completamente satisfechos con su resultado natural y no buscan intervenciones adicionales.
Prepárate conmigo para una remoción de implantes de senos segura y satisfactoria.
Mi nombre es Juan David Betancourt, soy cirujano plástico, estético y reconstructivo con amplia experiencia en el medio. En mi consulta, valoraré la salud y satisfacción de cada paciente. Si estás considerando la remoción de tus implantes mamarios y te preguntas ¿Qué pasa cuando se quitan los implantes de seno? Te invito a visitar mi consultorio. Juntos podemos discutir tus objetivos y crear un plan personalizado que te permita sentirte segura y confiada.
No dudes en ponerte en contacto para programar una consulta y explorar tus opciones de manera procesional. ¡Tu bienestar es mi prioridad!
Leave a Comment