Hoy es claro que seguimos en tiempos de crisis, el virus no ha desaparecido, la curva en Colombia no ha bajado, no hay cura, no hay vacuna sin embargo tenemos que convivir con este virus y adaptarnos a una nueva normalidad.
Pasamos de las medidas estrictas por decretos del gobierno a la conciencia del autocuidado y puede que no me dé, pero si me protejo yo protegeré a alguien.
¿Pero qué significa protegernos?
El protegernos se logra cuando:
- Continuamos con un adecuado aislamiento social, en lo posible con los contactos estrictamente necesarios, evitamos contactos estrechos, que quiere decir, distanciarnos, mantener mínimo metro y medio entre persona y persona.
- Usamos la mascarilla facial bien colocada (la cual debe cubrir toda la superficie de la nariz y la boca). Una mascarilla, es en estos momentos, el tratamiento preventivo más adecuado, más económico y eficiente.
- Tenemos una adecuada higiene de manos, lo que lograra brindarte a ti y a quienes te rodean una mejor barrera de protección, que a su vez, evitara que cualquier procedimiento médico que te realices disminuya su riesgo de infección, esa invitación para el auto cuidado es universal y siempre la deberíamos seguir con o sin pandemia.
Es claro, que nuevamente retornaremos a la mayoría de trabajos, estaremos de vuelta a lo que me da el sustento, pero también a lo que me apasiona y me inspira, la cirugía plástica, los procedimientos de estética, ver a mis pacientes felices con resultados armónicos que hagan juego con el concepto de mente cuerpo y espíritu. Por esta razón hoy me siento activo, útil y agradecido.
Hoy, la vida, la naturaleza y el COVID nos dicen que lo que te hagas a ti mismo repercute en todo el universo. Por una nueva conciencia y hacia una nueva humanidad hoy cuido de mi y así, cuido de todos.
Dr. Juan David Betancourt
Leave a Comment