¿Qué es?
La cirugía de orejas, técnicamente conocida como OTOPLASTIA, es el procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir las orejas prominentes u orejas en asa, que es una malformación congénita muy frecuente.
¿Cuándo se recomienda?
Además de las mencionadas orejas prominentes o en asa, la OTOPLASTIA se recomienda para corregir la oreja contraída y la oreja en copa. Además para mejorar los lóbulos alargados y los rasgados, como también para moldear una nueva oreja, cuando se nace sin ella o cuando se pierde por algún traumatismo.
¿A quiénes se practica?
A todas las personas que consideren necesaria dicha intervención. La edad mínima aconsejable para esta cirugía es alrededor de los seis años, cuando las orejas ya han completado su desarrollo y el niño puede cooperar con el tratamiento posquirúrgico, aunque en algunos casos se puede adelantar a los cuatro años para evitarle al paciente traumatismos psicológicos.