Los alimentos antiinflamatorios para tu cirugía son los aliados perfectos. Proporcionan antioxidantes y nutrientes esenciales que no solo nutren tu cuerpo, sino que también reducen la inflamación, clave para una recuperación más rápida y efectiva. Una alimentación adecuada no solo nutre tu cuerpo; también mejora el proceso de recuperación y cicatrización de las heridas que se generan durante la cirugía estética. Esto se debe a que los alimentos están directamente involucrados en el proceso de curación, evitando así perpetuar la inflamación.
Cirugía estética y medicina funcional: una asociación ganadora:
Estos dos campos se complementan para maximizar tu bienestar. La medicina funcional aborda las raíces del problema, mientras que la cirugía embellece tu exterior. Juntas, forman una asociación ganadora para una transformación completa.
Los alimentos antiinflamatorios para tu cirugía pueden actuar de diferentes maneras:
- Al impedir la producción de sustancias inflamatorias.
- Al actuar como antioxidantes para proteger las células contra el daño causado por la inflamación.
- Al promover el mantenimiento de una flora saludable (bacterias intestinales) que ayudan a combatir la inflamación.
Los alimentos que promueven el proceso antiinflamatorio son:
Las verduras:
- Verduras de hojas verdes oscuras: lechuga (como la romana y la de hoja verde), espinaca y acelgas.
- Verduras crucíferas: brócoli, brotes de brócoli, repollo, coliflor, coles, col rizada, hojas de mostaza.
- Otras verduras: remolacha, zanahoria, ajo, cebolla, tomate.
Las frutas:
Las frutas proporcionan fibra y antioxidantes, incluida la vitamina C.
- Bayas: moras, arándanos, arándanos, frambuesas, fresas
- Frutas cítricas: naranjas, pomelos, limones, limas.
- Otras frutas: manzanas (con piel), cerezas, uvas, granadas.

Los granos integrales:
De la mano de la medicina funcional se cuenta la fibra y los nutrientes de los cereales integrales, estos promueven bacterias intestinales saludables que producen subproductos antiinflamatorios. Los cereales integrales también son buenas fuentes de selenio y zinc, que son dos minerales con propiedades antioxidantes.
Considere estas opciones de cereales integrales:
- Granos sin gluten: arroz integral, arroz pigmentado (rojo, morado o negro), trigo sarraceno, avena sin gluten, mijo
- Cereales que contienen gluten: cebada, centeno, trigo integral, incluida la espelta.
Las legumbres
Las legumbres son ricas en proteínas vegetales y nutrientes con propiedades antioxidantes y propiedades antinflamatorias que te ayudarán mucho con tu cirugía estética. Asimismo, son fuentes de fibra para promover bacterias intestinales saludables. Idealmente se debe consumir las legumbres enteras y mínimamente procesadas o cocinadas.
- Alimentos de soja: adámame, leche de soja, nueces de soja, tofu (orgánico).
- Otras legumbres: frijoles (como negros, garbanzos, riñones), lentejas, guisantes.
Las nueces y semillas
Las nueces y las semillas ofrecen varios nutrientes relacionados con beneficios antiinflamatorios. Incluyendo vitaminas B, vitamina E, magnesio, selenio y zinc.
- Frutos secos: almendras, nueces de Brasil, pistachos, nueces, frutos secos mixtos.
- Semillas: semillas de chía, semillas de lino (molidas o en harina de linaza), semillas de cáñamo, semillas de calabaza, semillas de sésamo.

Las comidas fermentadas
Durante la fermentación, algunos microbios liberan compuestos antiinflamatorios. Además, comer alimentos fermentados que contengan probióticos vivos promueve la salud y mejoran las bacterias intestinales que también producen agentes antiinflamatorios.
- Productos lácteos fermentados: kéfir, yogur.
- Fermentos de origen vegetal: chucrut, kimchi (col fermentada y otras verduras), tempeh (soja fermentada).
- Bebidas fermentadas: kombucha (té negro o verde fermentado).
Es importante tener en cuenta que, si se es intolerante a la histamina, los alimentos fermentados pueden desencadenar síntomas de alergias como picazón, ronchas, enrojecimiento en la piel o síntomas gástricos, lo que puede impactar en tu cirugía estética.
También te puede interesar: ¿Qué es la contractura capsular?: despeja tus dudas con Juan David Betancourt.
Las grasas saludables
Las grasas monoinsaturadas, los omega-3 y el ácido linoleico conjugado (CLA) son grasas antiinflamatorias en algunos aceites de origen vegetal y productos animales. También los aceites vegetales ofrecen una buena opción de vitamina E.
Las principales fuentes de grasas antiinflamatorias estarían en:
- Pescado azul: salmón salvaje, anchoas, sardinas, trucha.
- Productos del olivo: aceitunas y aceite de oliva, especialmente aceite de oliva virgen extra.
- Otros: aguacates, huevos enriquecidos con omega-3, productos animales alimentados con pasto.
En mi consulta como especialista de cirugía plástica, estética y reconstructiva trato de informar y manejar mis pacientes con una línea de medicina funcional, en la cual creo profundamente, además que he evidenciado con los años, la importancia de la adecuada alimentación y suplementación de productos antioxidantes, antiinflamatorios naturales, que mejoran el proceso de cicatrización y reparación del cuerpo.
Si deseas conocer más sobre alimentos antiinflamatorios para tu cirugía no dudes en ponerte en contacto conmigo, tu cirujano de confianza.
Leave a Comment